Portal Socialista
  • Inicio
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Memoria
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Foto con historia
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
Tamaño de LetraAa
Portal SocialistaPortal Socialista
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
Buscar
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Foto con historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Memoria
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Quiénes Somos
  • Política
    • Pensar la actualidad
    • Internacional
    • Gafas moradas
  • Historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
No tienes una cuenta? Ingresar
Síguenos
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud ServicesAlgunos derechos reservados.
Portal Socialista > Contenido > Política > Internacional > Maximiliano Andrade Reyes / Más democracia, nunca menos
DestacadosInternacionalPolítica

Maximiliano Andrade Reyes / Más democracia, nunca menos

15 agosto 2025
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En estos últimos días hemos visto cómo en el país caribeño de El Salvador se está viviendo una crisis democrática. Con la promesa de seguridad y contención del crimen organizado, se perpetúa en el poder una figura política pasando, así, por encima de su propia Constitución, reformándola a su gusto para poder perpetuarse en el poder.

Esto no es más que la visión actual, moderna y sincera que tienen los líderes autoritarios con discursos de seguridad. Líderes como Bukele, Trump, Milei buscan, a través de resquicios legales, hacerse del poder, reformar las constituciones de sus países y seguir manteniendo un modelo de manera antidemocrática, traicionando la confianza que millones de ciudadanos depositaron en ellos. Y no es solo la prolongación del ejercicio del poder; es también la corrupción, el robo y la continuación de políticas defectuosas, de políticas populistas, que hemos visto fracasar a lo largo y ancho del mundo, y a lo largo y ancho de la historia de la humanidad.

Hoy, en pleno siglo XXI, en 2025, estamos ante el nacimiento de una nueva dictadura en Latinoamérica: una dictadura de «centro», una dictadura que no es venezolana, cubana o guatemalteca. Es una dictadura patrocinada, financiada y aplaudida por los populistas del mundo, por los sheriffs del condado, por aquellos que llevan años tratando de perpetuarse en el poder de manera ilegal, irregular y antidemocrática. El Salvador hoy no es más una democracia; es el feudo de Nayib Bukele, es el centro del populismo latinoamericano antidemocrático y anticonstitucional.

La promesa de seguridad, la promesa de un Salvador limpio y seguro se esfuma tras las rejas puestas a la Constitución, y se esfuma la idea de una democracia abierta y participativa para el pueblo salvadoreño. Durante estas semanas hemos visto pasar a Bukele de ser un demócrata a ser uno más de los líderes autoritarios populistas que hacen de su país una extensión de su poder. Hoy, hay miles y miles de presos que no deberían estar presos, miles y miles de dólares que se están yendo a los bolsillos de los salvadoreños equivocados. No hay políticas públicas, no hay beneficio social; solo hay garrote y zanahoria.

En Chile, hay que observar con recelo y atención –también con autocrítica– el nacimiento de esta nueva dictadura moderna. Hoy, en medio del período de elecciones, hay candidatos que con cantos de sirenas pretenden llevarnos nuevamente a las aguas del autoritarismo, esta vez basados en figuras populistas, autoritarias y antidemocráticas como Bukele.

En Chile, ya no necesitamos más populismo.

En Chile necesitamos democracia, libertad y un futuro próspero, y estas tres cosas no llegarán a nuestro país ni se garantizarán con propuestas salvadoreñas ni caribeñas. Será respetando la Constitución, con alternancia en el poder y con una mirada profunda de los verdaderos problemas que tiene nuestro pueblo, de sus necesidades reales, enfrentándolas con soluciones; no usando la Constitución como un adorno, no usando el sistema democrático para perpetuarse en el poder. En Chile necesitamos democracia, no un Bukele.

*Maximiliano Andrade Reyes es coordinador para América Latina del Global Student Forum y secretario regional del Frente Amplio de la Región de O’higgins

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!
loader

Al Registrarse, usted acepta nuestros Terminos de Uso. Se puede desuscribir cuando lo desee.
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Threads Email Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Rita Segato / Maternar es político: tejer la piel política de aquellos y aquellas a quienes cuidamos
Artículo Siguiente Juan Rodríguez Medina / La fábrica de la felicidad: piensa positivo
No hay comentarios No hay comentarios

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estemos conectados

FacebookLike
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir
BlueskySeguir

Últimas Publicaciones

Paulo Antonio Paranaguá (Ed.) / Cine documental en América Latina
Biblioteca
15 agosto 2025
Juan Rodríguez Medina / La fábrica de la felicidad: piensa positivo
Cambiar el mundo Destacados Política
15 agosto 2025
Rita Segato / Maternar es político: tejer la piel política de aquellos y aquellas a quienes cuidamos
Destacados Gafas moradas Política
15 agosto 2025
Portal Socialista / Entrevista a Jorge Arrate: “El objetivo de un partido es desarrollarse, enraizarse, llegar a la multitud que no milita”
Destacados Pensar la actualidad Política
12 agosto 2025
logo

El Portal Socialista tiene como objetivo preservar una memoria y una visión de los problemas actuales desde una sensibilidad y perspectiva socialista.

Menú

  • Biblioteca
  • Cultura
  • Podcast
  • Política

Secciones

  • Cuadernos del Avión Rojo
  • Diálogos por la izquierda
  • Música
  • Internacional
  • Gafas moradas
  • Foto con historia

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!

loader

Portal SocialistaPortal Socialista
Síguenos
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud Services. Algunos derechos reservados.
Ir a la versión móvil
Bienvenido Nuevamente!

Ingresa en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdió su contraseña?

Not a member? ingresar