Portal Socialista
  • Inicio
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Memoria
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Foto con historia
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
Tamaño de LetraAa
Portal SocialistaPortal Socialista
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
Buscar
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Foto con historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Memoria
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Quiénes Somos
  • Política
    • Pensar la actualidad
    • Internacional
    • Gafas moradas
  • Historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
No tienes una cuenta? Ingresar
Síguenos
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud ServicesAlgunos derechos reservados.
Portal Socialista > Contenido > Cultura > Concurso > V Concurso de Textos Breves Beatriz “Tati” Allende Bussi
ConcursoCulturaDestacados

V Concurso de Textos Breves Beatriz “Tati” Allende Bussi

5 septiembre 2025
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

CONVOCATORIA

BASES Y CONDICIONES

V CONCURSO DE TEXTOS BREVES

Beatriz “Tati” Allende Bussi

El Portal Socialista (EL ORGANIZADOR) convoca al V Concurso de Textos Breves Beatriz “Tati” Allende. En su presente versión, este concurso abre sus puertas y ventanas a quienes quieran escribir desde la izquierda hoy: desde la memoria viva, desde la rabia o desde la ternura, desde los sueños o pesadillas, desde el grito o el silencio.

Creemos en la fuerza comunicativa de lo breve: una palabra puede ser una buena consigna, una imagen puede ser una bandera nueva, un susurro puede volverse grito.

Este concurso es una invitación a tomar la palabra como herramienta y como refugio, y a recuperar la palabra futuro.

TEMA

Bajo la consigna “Pequeños textos para imaginar grandes cambios”, invitamos a crear relatos, poemas o pensamientos que, en pocas palabras y a pesar de las dificultades, enciendan la chispa de lo que está por venir. Invitamos a escribir juntos y juntas los cambios que soñamos. Queremos volver a hablar de utopías. Queremos volver a hablar del futuro imaginado. Queremos escuchar voces que no se conformen con el mundo tal como está, que inventen y propongan horizontes donde la esperanza tenga cuerpo.

PARTICIPANTES

El concurso está dirigido a personas de todas las edades.

Los y las participantes no podrán enviar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.

No podrán participar quienes tengan alguna relación de parentesco con cualquiera de los/as integrantes del jurado.

Cada participante podrá presentar más de un texto, pero solo podrá optar a ser premiado uno de ellos.

PRESENTACIÓN

Formato

Tamaño de la hoja: carta.

Carátula: título del trabajo, pseudónimo.

Tipografía de la carátula: Arial 14.

Tipografía del texto libre: Arial 12. Interlineado: 1.5.

Extensión del trabajo (no incluye carátula): mínimo: 10 líneas; máximo: 2 páginas.

Márgenes: superior e inferior 2,5 cm; derecho 2,5 cm; izquierdo 3 cm.

En hoja aparte, se debe adjuntar y enviar: título del texto libre y seudónimo, nombre y apellido completo del autor, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, ciudad y región de residencia, correo electrónico y número telefónico de contacto.

Envío del trabajo

El trabajo (texto libre y hoja aparte con los datos personales) deberá ser enviado, vía correo electrónico, a la dirección portaltextosbreves@gmail.com

PLAZOS

Apertura de la convocatoria: jueves 4 de septiembre de 2025.

Cierre de la convocatoria: 4 de noviembre de 2025.

No se evaluarán aquellos textos que sean remitidos después de las 23.59 horas del día 4 de noviembre de 2025 (hora de Santiago de Chile).

INSTANCIAS DE EVALUACIÓN

Un jurado integrado por cinco personas revisará todos los textos recibidos, sin perjuicio del tipo de texto de que se trate.

El jurado estará integrado por:

Jorge Montealegre: escritor, periodista, licenciado en Comunicación Social y doctor en Estudios Americanos (Universidad de Santiago de Chile). Docente del Departamento de Historia y editor de la Universidad de Santiago de Chile. Ha sido distinguido con el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a Mejores Obras Literarias (1996, 2011 y 2014) y el Premio Altazor (2004 ensayo; 2008 poesía).

Paulina Schwarze Fraile: profesora de Lenguaje, licenciada en Letras, mención Literatura (Pontificia Universidad Católica de Chile) y magíster en Comprensión Lectora y Producción Escrita de la Universidad Andrés Bello. Actual subdirectora de la editorial Caligrafix.

Ernesto Águila Zúñiga: escritor, doctor en Educación (Universidad de Barcelona) y académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Autor del libro de cuentos Gente en transición (14 historias) (RIL, 2025).

Tomás Manuel Fábrega: escritor, magíster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Chile), licenciado en Historia y periodista (Universidad Diego Portales). Autor del libro de poesía Las primeras avenidas (RIL, 2022). Facilitador de talleres de lectura.

Rossana Carrasco Meza: pedagoga en Castellano y cientista política (Pontificia Universidad Católica), magíster en Gestión y Desarrollo Regional y Local (Universidad de Chile) y docente en Educación Media y Superior.

El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS

Primer Premio: $300.000 (pesos chilenos).

Segundo Premio: $150.000 (pesos chilenos).

Tercer Premio: $100.000 (pesos chilenos).

Dos menciones honrosas: libros y reconocimiento.

La totalidad de los textos premiados será publicada con el debido resguardo de los derechos de autoría.

COMUNICACIÓN DE GANADORES

Las/os ganadoras/es del concurso se darán a conocer en el sitio web de Portal Socialista www.portalsocialista.cl, el día viernes 19 de diciembre de 2025.

PROPIEDAD INTELECTUAL

El “ORGANIZADOR” considerará los trabajos presentados en este concurso como de autoría de los y las participantes que así lo manifiesten. Cualquier desacuerdo ante terceros en este sentido será resuelto por exclusiva cuenta del/la participante, desligando al “ORGANIZADOR” de toda responsabilidad al respecto.

DIFUSIÓN DE LOS TRABAJOS

El “ORGANIZADOR” se reserva el derecho de difundir los trabajos presentados en este concurso, como así también la imagen de los/as participantes, a través de los medios que considere convenientes, comprometiéndose a citar los datos de sus autores/as.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La participación en el concurso significa la aceptación por parte de los y las concursantes de las presentes Bases y Condiciones.

Consultas:

Comité Organizador Portal Socialista

E- Mail: portaltextosbreves@gmail.com

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!
loader

Al Registrarse, usted acepta nuestros Terminos de Uso. Se puede desuscribir cuando lo desee.
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Threads Email Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Cristina Moyano Barahona y Javier Duharte Solis / “Dejar de ser una sopa de letras”: una historia reciente de politización y construcción identitaria del Frente Amplio Chileno (2011-2019)
No hay comentarios No hay comentarios

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estemos conectados

FacebookLike
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir
BlueskySeguir

Últimas Publicaciones

Cristina Moyano Barahona y Javier Duharte Solis / “Dejar de ser una sopa de letras”: una historia reciente de politización y construcción identitaria del Frente Amplio Chileno (2011-2019)
Destacados Pensar la actualidad Política
5 septiembre 2025
Roberto Pizarro y Luis Herrera M. / Política exterior en un mundo incierto
Destacados Internacional Política
5 septiembre 2025
Portal Música / Entrama. Creación colectiva (Docu Concierto Online)
Cultura Destacados Música
5 septiembre 2025
Capítulo 28: Gustavo Gatica «Resistir y persistir»
Diálogos por la izquierda Podcast
2 septiembre 2025
logo

El Portal Socialista tiene como objetivo preservar una memoria y una visión de los problemas actuales desde una sensibilidad y perspectiva socialista.

Menú

  • Biblioteca
  • Cultura
  • Podcast
  • Política

Secciones

  • Cuadernos del Avión Rojo
  • Diálogos por la izquierda
  • Música
  • Internacional
  • Gafas moradas
  • Foto con historia

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!

loader

Portal SocialistaPortal Socialista
Síguenos
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud Services. Algunos derechos reservados.
Ir a la versión móvil
Bienvenido Nuevamente!

Ingresa en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdió su contraseña?

Not a member? ingresar