En este video, el grupo musical Entrama expone su forma de crear. Su recurso principal: el “oído entrámico”, dicen.
“Entrama es un colectivo de creadores en el que confluyen muchas músicas del mundo”, explican. “En nuestras creaciones se abrazan la música clásica, el jazz y el folklore”, agregan.
“Componer es una aventura”, dice uno de sus integrantes, “el compositor no sabe qué va a pasar”.
El compositor hace una propuesta al grupo y ahí se inicia el entramado del tema. “Entramar la música”, de eso se trata. “Empieza un proceso de taller, todos van opinando y eso es lo que le da el sonido al grupo”, continúa explicando el mismo integrante.
“El “oído entrámico” es un concepto esencial al momento de la creación es el oído del colectivo el que abre los acuerdos de cuáles serán las búsquedas y los caminos a transitar para alcanzar lo propuesto”, agrega otro de los músicos.
Partieron en 1997. Han grabado 6 discos en estos casi 30 años. Herederos de lo que se llamó la Nueva Canción Chilena y del Canto Nuevo agregan a esa tradición esta propuesta de música entrámica.
El “docu concierto” que registra este video incluye una de sus canciones más apreciadas por su público: una versión “entrámica” de “El pueblo unido” compuesta al calor de la revuelta, el estallido, del 18-O de 2019 y “dedicado a todos los despertares sociales” (minuto 22:16).
Un oído colectivo, una mirada colectiva, una voz de colectivo… a eso le apuesta Entrama.
Contracultura. Resistencia cultural desde la creación musical. En ese ámbito, siempre hemos sido ricos, afortunados. Nunca nos ha faltado.
Entrama. Creación Colectiva (Docu Concierto Online)
Entrama. El pueblo unido