¿Y por qué no? Me pregunto y le pregunto a mis camaradas. Si mi vida siempre ha sido junto a mis compañeros y compañeras de ruta.
Desde los días en el Liceo Óscar Castro de Rancagua, pasando por mi sindicato Caletones de El Teniente, la Confederación de Trabajadores del Cobre y el Comando Nacional de Trabajadores de Chile.
Luego vino el Congreso Nacional, donde di uno de los pasos más significativos de mi trayectoria pública.Y siempre, siempre, acompañado. Nunca solo.
Como lo escribió Mario Benedetti en su poema «Te quiero»:”Codo a codo, somos muchos más que dos»
Entonces, ¿por qué no seguir caminando juntos?
¿Por qué no estar hoy, como tantas otras veces, con mis amigos, camaradas, compañeros y compañeras, correligionarios y correligionarias?
Si toda mi vida he estado junto a ellos, y han sido ellos quienes me han cuidado, apoyado y elegido:
Dirigente sindical, diputado, consejero regional…Y hasta el día de hoy, siguen ahí, a mi lado.
Ayer lo hicieron por mí.
Hoy, una vez más, lo haré por ellos.
Porque así hemos sido siempre:
Solidarios, colectivos, leales.
Porque sabemos que, como dice el refrán:Una mano lava la otra, y las dos lavan la cara.
Así que volvamos a cantar:
«Codo a codo, somos muchos más que dos»
¿Y por qué no?
*Ex presidente de la CTC y ex diputado DC