Portal Socialista
  • Inicio
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Memoria
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Foto con historia
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
Tamaño de LetraAa
Portal SocialistaPortal Socialista
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
Buscar
  • Editorial
  • Cultura
    • Arte popular
    • Literatura
    • Escenarios y Pantallas
    • Música
    • Fotografía
    • Concurso
  • Historia
    • Foto con historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
    • Memoria
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
  • Política
    • Cambiar el mundo
    • Gafas moradas
    • Pensar la actualidad
    • Territorios y medio ambiente
    • Internacional
  • Quiénes Somos
  • Política
    • Pensar la actualidad
    • Internacional
    • Gafas moradas
  • Historia
    • Cuadernos del Avión Rojo
  • Podcast
    • Diálogos por la izquierda
  • Biblioteca
No tienes una cuenta? Ingresar
Síguenos
  • Editorial
  • Cultura
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
  • Política
  • Quiénes Somos
  • Política
  • Historia
  • Podcast
  • Biblioteca
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud ServicesAlgunos derechos reservados.
Portal Socialista > Contenido > Destacados > EDITORIAL  / Lo que se juega el próximo 16 de noviembre
DestacadosEditorial

EDITORIAL  / Lo que se juega el próximo 16 de noviembre

7 noviembre 2025
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En El Arte de la Guerra, Sun Tzu desarrolla su conocida teoría de que las batallas se ganan antes de darlas; que estas se juegan en la definición del escenario que se configura previo a la confrontación.

En los tiempos de Tzu, ello tenía que ver con temas de infraestructura, de lejanía o cercanía de ciudades abastecedoras, del clima, de las características físicas del terreno, de la presencia cercana de eventuales aliados y enemigos, del factor sorpresa…

Hoy, en política, esta observación tiene más que ver con quién logra definir y sostener la agenda dominante. Ello marca el escenario donde se librará la batalla. Vistas así las cosas, la derecha enfrenta un escenario más favorable que la izquierda en la próxima contienda presidencial y parlamentaria que se avecina en Chile, en la que los temas predominantes son la seguridad, la inmigración y el crecimiento económico.

En este sentido, resulta un poco bizantino el debate sobre si Chile se derechizó o no. Lo que es claro, es que estamos ante una agenda que favorece las propuestas autoritarias, populistas y conservadoras.

Estamos en un escenario muy distinto al de hace 3 años, cuando la agenda todavía tenía los ecos del estallido social, y el tema de la desigualdad y la lucha contra el abuso eran centrales. Lo anterior no quiere decir que temas como la seguridad, los equilibrios macroeconómicos o los inmigrantes no sean objetivamente importantes, pero la debilidad de la presencia de una agenda social debilita las opciones de la izquierda.

Parece que ya está jugado qué Jeanette Jara pasará a segunda vuelta, el punto es con qué porcentaje lo hará y con qué diferencia respecto de su contendor o contendora. Un buen resultado para ella sería en torno al 30% y una diferencia de 5 puntos. Con esos números puede correr con muchas posibilidades en la segunda vuelta. También serán decisivos los resultados que arroje la elección parlamentaria.

Para mejorar las opciones de la candidata de la izquierda y del progresismo es fundamental modificar en parte el escenario donde se dará la confrontación de la segunda vuelta. Lograr introducir en el escenario temas como la desigualdad, el salario vital, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la salud y la vivienda, los derechos sociales, la defensa de los derechos humanos y, en particular, los derechos de las mujeres son clivajes necesarios para abrir un escenario distinto en que pueda desplegarse con éxito el liderazgo de la candidata.

Por su parte, los principales candidatos de la derecha han ofrecido drásticas y cuantiosas reducciones del gasto público. Sabemos que ello no es posible sin tocar el financiamiento de programas sociales claves, como el alza de la PGU o la gratuidad en la educación superior. En definitiva, el programa de la derecha, de sus tres candidatos, implica recorte de derechos y beneficios sociales. Y será decisivo el grado de conciencia que exista sobre ello en la ciudadanía. En definitiva, el escenario presidencial en Chile está abierto. Las posibilidades del progresismo se comenzarán a jugar en los resultados de la primera vuelta. La solidez del triunfo de Jara en primera vuelta es decisiva. La segunda vuelta es otra elección, y la canibalística disputa en la derecha dejará heridos y enemistades entre los electores de la derecha perdedora. En este escenario, las posibilidades de Jeanette Jara están intactas para ser la próxima presidenta de Chile.

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!
loader

Al Registrarse, usted acepta nuestros Terminos de Uso. Se puede desuscribir cuando lo desee.
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Threads Email Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Radio Las Ondas del Río FM / William Acuña / La política del miedo en tiempos electorales: “2 minutos de inseguridad”
Artículo Siguiente Zohran Mamdani / La libertad es para todos
No hay comentarios No hay comentarios

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estemos conectados

FacebookLike
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir
BlueskySeguir

Últimas Publicaciones

Zohran Mamdani / La libertad es para todos
Destacados Internacional Política
7 noviembre 2025
Radio Las Ondas del Río FM / William Acuña / La política del miedo en tiempos electorales: “2 minutos de inseguridad”
Destacados Pensar la actualidad Política
7 noviembre 2025
Pasolini visita la tumba de Gramsci
Destacados Foto con historia Historia
7 noviembre 2025
Capítulo 31: Fernando Atria «Democracia, socialismo»
Diálogos por la izquierda Podcast
3 noviembre 2025
logo

El Portal Socialista tiene como objetivo preservar una memoria y una visión de los problemas actuales desde una sensibilidad y perspectiva socialista.

Menú

  • Biblioteca
  • Cultura
  • Podcast
  • Política

Secciones

  • Cuadernos del Avión Rojo
  • Diálogos por la izquierda
  • Música
  • Internacional
  • Gafas moradas
  • Foto con historia

Recibe nuestra información en tu correo

Suscríbete a nuestro newsletter para que te enviemos nuestras novedades!

loader

Portal SocialistaPortal Socialista
Síguenos
®2025 Portal Socialista. Diseño por @kamello. Administrada y operativa con el apoyo de Integratek Cloud Services. Algunos derechos reservados.
Ir a la versión móvil
Bienvenido Nuevamente!

Ingresa en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdió su contraseña?

Not a member? ingresar