Este 2 de noviembre se cumplieron 50 años del asesinato de Pier Paolo Pasolini.
Pasolini fue un intelectual iconoclasta e irreverente que dejó una vasta obra literaria en los géneros de poesía, novela y ensayo, y una amplia filmografía que incluye su célebre Trilogía de la vida: El Decamerón, Los cuentos de Canterbury y Las mil y una noches. También fue célebre su visión de Cristo expresada en el film El Evangelio según San Mateo.
Militó, siendo joven, en el Partido Comunista de Italia, pero fue expulsado en 1949. Su abierta homosexualidad fue determinante en esta decisión.
No obstante este obligado alejamiento del Partido Comunista Italiano, Pasolini siempre mantuvo una cercanía con la figura de Antonio Gramsci. En 1960, escribió el poema “Las cenizas de Gramsci”.
La tumba de Gramsci se encuentra en el Cimitero Acattolico, un cementerio en la periferia de Roma, donde iban a dar protestantes, ateos, judíos y suicidas.