(Declarado víctima por la justicia y acusado de traición por sus compañeros)
Prólogo*
El autor de este libro, el periodista Juan Azócar, ya en varios otros textos, se ha dado a la difícil tarea de reconstruir las primeras horas, semanas y años del Partido Socialista con posterioridad al golpe militar del 73, y sus libros se han vuelto imprescindibles para entender esta época, posiblemente la más dramática de la historia de esta organización política. Es una historia de generosidad, sobrevivencia y aniquilamiento; de un heroísmo no buscado por parte de un grupo de dirigentes, muchos de ellos muy jóvenes, que en las difíciles condiciones de una brutal represión se organizaron, bajo unas precarias reglas de clandestinidad, en un país que fue volviéndose cada vez más ajeno y violento, buscando resistir y sobrevivir a como diera lugar.
…………………………
La historia que contiene este libro trae, sin embargo, una biografía y una historia diferente dentro de esa generación de dirigentes. Es una historia que ha circulado durante muchos años en la penumbra y de la cual se ha conversado solo a media voz. Es una historia difícil de contar, de leer y de prologar. Creo que esa dificultad radica en que no sabemos, a ciencia cierta, cuál es la historia que cuenta este libro, y no lo sabemos porque no conocemos con exactitud cuál es el final de esta historia.
Así, cada lector deberá sacar sus propias conclusiones sobre su protagonista, acerca de quién fue este joven socialista llamado Jaime López, y las dudas, aun latentes, respecto de cuál fue su actuación y su destino final. En este libro se reconstruye puntillosamente la vida de López desde su infancia, su acercamiento a la política, su forma de ser, carismática y excesiva, su cercanía y cierta fascinación que producía su temeridad en serios y austeros líderes partidarios. De paso, el autor va construyendo un fresco del país de fines de los años 60, de la época de la Unidad Popular y luego de los duros años de la dictadura y la clandestinidad. Es un relato bien escrito, crudo, contado sin concesiones. Es una historia desangelada, sin épica y sin moraleja. Quizás eso sea lo más inquietante moralmente: su falta de moraleja.
No obstante la detallada reconstrucción que realiza el autor, persisten grandes vacíos en la biografía de López y que se desconozca hasta el día de hoy su destino final aumenta la incertidumbre y las conjeturas. ¿Fue víctima o victimario? Probablemente las dos cosas. Su historia nos conduce a aquellos pasadizos y sótanos más violentos y sórdidos de la represión de los primeros años de la dictadura. Conduce a la historia de la tortura en Chile. Una tortura para obtener información, pero también para quebrar al otro, para degradarlo. Para lograr su rendición y, finalmente, su colaboración.
Es una historia que ocurre dentro del Partido Socialista, pero en realidad hay algo universal en ella: la política en las condiciones más extremas. La tortura y los límites humanos para resistirla. El doble juego imposible. El instinto de sobrevivencia y las fronteras morales que este tiene. El límite de la dignidad humana. La batalla final entre la memoria y el olvido.
………………………………
Lamentablemente la historia de este libro (…) es un pedazo de nuestra historia. Es la política en su límite. Mas cerca de una pesadilla y de sueños transformados en pesadillas. Nos recuerda la violencia de esos años y la que seguramente sigue latente en nuestra sociedad. No es ciertamente un libro para alimentar la esperanza, pero si enseña o muestra una parte de la política. Quien quiera participar de la política -diría Max Weber- debe saber que entrará a lidiar con la violencia y sus demonios, a veces estos estarán más quietos o a veces más vivos, pero nunca dejarán de estar presentes. Quien quiera entender la política también deberá asomarse, por tanto, a los abismos biográficos y morales que están retratados en este libro.
*Fragmento del prólogo escrito por Ernesto Águila Z.
Reservas de ejemplares del libro:
Transferencia bancaria (residentes en Chile)
BancoEstado
Juan Azócar
RUT 10.909.928
Cuenta RUT 10.909.928
juanazocar@gmail.com
En el asunto poner “Reserva libro”
Valor: $20.000