Equipo Portal
Este 5 de octubre se cumplieron cien años del nacimiento del novelista chileno José Donoso. En 1978 el destacado director mexicano Arturo Ripstein filmó una de las obras más importante de Donoso: El lugar sin límites. Esta película ha circulado de manera muy limitada y es poco conocida en Chile.
Esta obra de Ripstein es considerada una de las primeras películas mexicanas en mostrar de manera abierta la homosexualidad y el travestismo. En ella queda registrada la vida de la Manuela, travesti homosexual que vive con su hija, la Japonesita, en un prostíbulo de un pequeño y marginal pueblo mexicano.
Un dato poco conocido es que el guionista de la película fue el escritor Manuel Puig, quien, sin embargo, no aparece en los créditos por diferencias con el director en el tratamiento de los personajes.
Una cita de la obra Doctor Fausto de Christopher Marlowe, epígrafe de la novela, se ubica al comienzo de la película: “El infierno no tiene límites, ni queda circunscrito a un solo lugar, porque el infierno es aquí donde estamos y aquí donde es el infierno tenemos que permanecer”.
Nos adherimos a la conmemoración del centenario del nacimiento de José Donoso, compartiendo aquí esta película basada en una de sus novelas más desoladoras, que transcurre en los márgenes de la existencia al cual los personajes parecen condenados de antemano por el destino.